Rivka
Este es un blog personal y profesional para mostrar mi trayectoria artística en el campo de las Bellas Artes y de los proyectos que utilizan el arte como terapia.
jueves, 9 de febrero de 2017
lunes, 6 de febrero de 2017
MUSEO PORTÁTIL
Traballo realizado durante o primeiro curso na Facultade de Belas Artes.
Cosposto por unha serie de láminas.
Temática libre.
Neste caso en cada unha das láminas, reflexase un feito que estaba a acontencer na miña vida, amosando cada intre, a través das líneas, expresando sensacións.
TÉCNICA:
Gráfito sobre papel.
Tamaño 29,7x42

.
Traballo realizado durante o primeiro curso na Facultade de Belas Artes.
Cosposto por unha serie de láminas.
Temática libre.
Neste caso en cada unha das láminas, reflexase un feito que estaba a acontencer na miña vida, amosando cada intre, a través das líneas, expresando sensacións.
TÉCNICA:
Gráfito sobre papel.
Tamaño 29,7x42
.
jueves, 15 de septiembre de 2016
Proyecto TFG
Hoy os presento el trabajo de fin de grado para obtener el título de graduada en Bellas Artes.
Intervención en la planta de Neonatos en el
Hospital Provincial de Pontevedra. Colaboración de la Facultad de Bellas Artes
Pontevedra y el Hospital como iniciativa de humanización de espacios.
Mi
trabajo consiste en representar a la
mujer como nido, ya que por naturaleza nuestro cuerpo funciona como tal en los
nueve meses de gestación. Cuando escogí el espacio en el hospital para realizar
mi intervención, el tema a desarrollar surgió inmediatamente, ya que se trata
de la planta de Neonatos. Allí los niños están en incubadoras, también llamadas
nidos. Representé por lo tanto los nidos donde ellos se encuentran en ese
momento y a su madre como el nido del cual han salido, aferrándose ellas a ese
nido vacío, a un embarazo que ya no existe y a un bebé que no pueden llevarse a
casa.
Para ello busque información en
diferentes fuentes; libros sobre color, Humanización en Hospitales,
Arte-Terapia, artistas, etc.
Mi
objetivo mejorar el espacio actual para que ayude a las madres a soportar mejor
la situación en la se encuentran. A través no solo del color sino de las
imágenes representadas.
Es una instalación de vinilos; la figura
de una madre con un nido en su regazo en una pared del pasillo de entrada; la
otra figura de la madre en la sala de lactancia y en esta misma sala un nido grande en el suelo. Cinco nidos más en otra
pared del pasillo y, por último, otros cinco en el suelo del
mismo.
“El amor de
una madre es paciente y comprensivo cuando todos los demás te abandonan nunca
falla o flaquea, aunque su corazón se esté rompiendo". Helan Rice.
Nota:
Estos bebés nacen
prematuros, tienen que permanecer en la unidad de cuidados intensivos
neonatales, donde se les hace un control que garantiza el equilibrio correcto
de líquidos y nutrición. (Las incubadoras o calentadores especiales le ayudan a los
bebés a conservar su temperatura corporal, lo cual reduce la energía que tienen
que usar para permanecer calientes. Asimismo, el aire humidificado (húmedo)
también se usa para ayudarlos a mantener la temperatura corporal y evitar la
pérdida de líquidos.)
Aspecto de las salas antes de la intervención:
Imagen principal del proyecto;
Aspecto final de los espacios intervenidos:
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)